Introducción
El libro ‘Multiplicadores’ de Liz Wiseman nos enseña que hay dos tipos de líderes: los ‘multiplicadores’ y los ‘diminuidores’. Los primeros potencian la inteligencia de su equipo y los segundos la disminuyen. Este resumen se enfocará en las lecciones más importantes que podemos aprender de los multiplicadores.
¿Qué son los multiplicadores?
Los multiplicadores son líderes que usan su inteligencia para amplificar la capacidad de las personas a su alrededor. Ellos inspiran a sus equipos a producir resultados excepcionales. En contraste, los diminuidores son líderes que se centran en su propia inteligencia y sofocan a las personas de su equipo.
Las cinco disciplinas de los multiplicadores
Los multiplicadores practican cinco disciplinas: son talentos magnéticos, liberadores, desafiantes, debatedores y inversores. Veamos cada una de estas disciplinas en detalle.
Talentos magnéticos
Los multiplicadores son buenos para identificar talento. Ellos no solo buscan las habilidades obvias, sino también las latentes. Los multiplicadores no se limitan a las descripciones de trabajo rígidas y permiten que las personas utilicen todos sus talentos y habilidades.
Liberadores
Los multiplicadores crean un ambiente donde las personas se sienten libres para pensar y explorar nuevas ideas. Ellos fomentan un clima de seguridad psicológica donde los errores son vistos como oportunidades de aprendizaje.
Desafiantes
Los multiplicadores establecen altas expectativas. Ellos desafían a las personas a salir de su zona de confort y a alcanzar su máximo potencial.
Debatedores
Los multiplicadores fomentan el debate y la discusión. Ellos entienden que las mejores ideas surgen de la diversidad de pensamiento.
Inversores
Los multiplicadores invierten en el desarrollo de su equipo. Ellos proporcionan las herramientas y los recursos necesarios para que las personas puedan crecer y aprender.
¿Cómo convertirse en un multiplicador?
Convertirse en un multiplicador no es algo que sucede de la noche a la mañana. Requiere un compromiso con el crecimiento personal y el desarrollo de las habilidades de liderazgo. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para convertirte en un multiplicador:
- Reconoce el valor de las personas a tu alrededor: Los multiplicadores ven el genio en los demás. Aprecian y valoran las contribuciones de cada miembro de su equipo.
- Fomenta un ambiente de aprendizaje: Los multiplicadores entienden que el aprendizaje es un proceso continuo. Crean un ambiente donde las personas se sienten seguras para tomar riesgos y cometer errores.
- Establece altas expectativas: Los multiplicadores desafían a las personas a pensar de manera más grande y a alcanzar su máximo potencial.
- Invita al debate: Los multiplicadores fomentan la diversidad de pensamiento. Crean un ambiente donde las personas se sienten libres para compartir sus ideas y opiniones.
- Invierte en tu equipo: Los multiplicadores proporcionan las herramientas y los recursos necesarios para que las personas puedan crecer y aprender.
Conclusión
El libro ‘Multiplicadores’ nos enseña que el verdadero liderazgo no se trata de acumular poder, sino de empoderar a los demás. Al convertirnos en multiplicadores, podemos liberar el potencial de las personas a nuestro alrededor y crear equipos de alto rendimiento.
Support authors and subscribe to content
This is premium stuff. Subscribe to read the entire article.